A todos nos fascinan las fantasías, muchos de nosotros durante la niñez nos divertimos con personajes increíbles y que en la actualidad son emblemáticos, como el popular Mickey Mouse, Goofy, el pato Donald y las increíbles producciones que surgieron de la mente creativa de Walt Disney, como La Sirenita, El Rey León, Pinocho entre muchas de sus más famosas obras.
¿Cómo nació Disneyland?
De seguro cuando eras niño deseabas poder compartir con ellos más allá de una pantalla, razón por la que su creador tuvo la brillante idea de llevar toda esta magia a un parque de diversiones, conocido como Disneyland.
Disneyland es un parque de diversiones para toda la familia, lleno de atracciones, juegos y partes temáticas que te sumergirán en tus historias favoritas para que compartas con todos los personajes que, seas niño o adulto, te han acompañado durante todo este tiempo.
Continúa leyendo para que descubras como comenzó toda la magia de este espectacular parque y así poder animarte a disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer a tu niño interior.
Un día Walt Disney vería a su hija jugando con un tiovivo, fue entonces que pensaría en la construcción de un parque para toda la familia. Quería que los padres no tuvieran que esperar afuera mientras sus hijos se divertían, sino que ellos también pudieran formar parte de la increíble aventura que resultan estos lugares.
Así que inició la búsqueda de un lugar lo suficientemente amplio para plasmar todas las ideas que deseaba hacer realidad.
Quería que el parque tuviera montañas, ríos, cascadas por lo cual debía ser inmenso. Para 1953 encontraría este lugar gracias a un instituto de Stanford cuya especializada es la búsqueda de tierras. Comunicándose con él, le informaron de un espacio natural que contaba con unas 160 acres.
Este fue Anaheim, ubicado en California, sería el lugar donde Walt visionaría su nuevo sueño y en ese mismo año comenzaría a buscar la financiación y a financiar él mismo Disneyland.
Finalizando la construcción, se dio cuenta que el parque se pasaba del dinero que había considerado, por lo que tuvo que poner en ventas tierras que usaba para sus vacaciones y pedir préstamos.
Sin embargo esto no alcanzaba, por lo cual debió ir a distintos medios de comunicación por medio de una serie para televisión, la cual fue producida por ABC conocida como Disney Presents, gracias a esto pudo ganarse el interés y confianza de ABC para que contribuyera económicamente para este nuevo proyecto.
El parque temático contaría con cinco zonas que visitar y cada una ofreciendo una experiencia diferente a los visitantes.
Estaba Main Street U.S.A, la zona donde se recibía a las personas, con un diseño que semejará el pasado y así estimular los recuerdos de quienes llegaban. También estaría Adventureland, el cual se orientó a crear junglas y civilizaciones africanas y asiáticas.
Otra sería Frontierland, con un diseño que invocaba los viejos espíritus de los antepasados estadounidenses.
Uno de los más llamativos sería Fantasyland, que usaba como inspiración películas como Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan entre muchas otras, su lema era: los sueños se vuelven realidad, y por último Tomorrowland, la cual ofrecía un entorno futurista de acuerdo con la generación que, según sus palabras, todos deben usar la oportunidad que el futuro nos regala por medio de las experiencias nuevas.
El 21 de julio de 1954 inició la construcción del Disneyland, costaron alrededor de unos 17 millones de dólares y se finalizaría un año después. Abriría sus puertas a un selecto grupo de invitados el 17 de julio de 1995 y al siguiente día para el público en general. Sin embargo, muchas cosas ocurrirían durante la inauguración del parque temático.
Solo habían sido enviadas 5000 mil invitaciones, sin embargo y apenas llegando el mediodía, ya se habían registrado cerca de 30000 mil invitaciones, de las cuales muchas eran falsificadas por otra compañía que no era Disney.
La gran cantidad de personas produjeron un atasco de 11 kilómetros. Además, algunas atracciones funcionaban mal, el calor elevó la temperatura de las aguas de las fuentes, siendo incapaz de disfrutarse.
Los restaurantes agotaron todas las aguas, bebidas y comidas que tenían. El asfalto se calentó tanto que los tacones de las visitantes se enterraban en él, produciéndoles problemas para caminar.
Además de que asistieron grandes figuras públicas como Frank Sinatra, Charlton Heston o Sammy Davis Jr. y miembros de la prensa, tuvo también una emisión en la ABC ante unos 90 millones de espectadores.
A pesar de todos los problemas que surgieron tras su inauguración, Walt Disney puso todo su empeño por corregir cada uno de los errores, se dice que pasaba día y noche en el parque, incluso durmiendo en él. Todo esto rindió fruto dado que tras siete semanas de su apertura, recibiría a su visitante 1 millón, demostrando así lo increíble de Disneyland.
Actualmente cuenta con más parques alrededor del mundo, como Walt Disney World en Florida, Tokio Disneyland, Disneyland Resort París, Hong Kong Disneyland y Shanghái Disney Resort. Sin embargo, sería Disneyland el primero y último en el que él supervisará su construcción y estuviera dentro de él, antes de su fallecimientos.
Disneyland representa para mucho de nosotros el encuentro con la magia de nuestra infancia, olvidándonos de todo los demás y concentrándonos en disfrutar de una experiencia maravillosa junto con nuestra familia, atracciones increíbles y nuestros personajes favoritos de series animadas y películas, haciéndonos sentir la magia de Disneyland.