Los 7 pasos para lanzar un sitio web de comercio electrónico

El diseño web de un sitio web de comercio electrónico suele estar entre las tareas más habituales que deben llevar a cabo los diseñadores.

No obstante, lo cierto es que hay ciertos pasos básicos que los propietarios de cualquier tienda online tienen que tomar en cuenta a la hora de lanzar su web de comercio electrónico.

Pasos necesarios para lanzar un sitio web de comercio electrónico

Paso 1: Escoge el nombre, logo y dominio

Seleccionar un nombre resulta fundamental para que un comercio online logre captar a su público objetivo. En este sentido, el nombre, al igual que el dominio (dirección del sitio web), deberían ser cortos, sencillos de memorizar, y fáciles de escribir.

logos

A fin de conseguir un buen posicionamiento dentro de los principales buscadores, por ejemplo Google, resulta conveniente que el dominio incluya varias de sus palabras clave.

Asimismo, es necesario tomar en cuenta el logo de la marca, ya que supone la tarjeta de presentación de cualquier negocio.

Paso 2: Establece un Sistema de Gestión de Contenidos

Un sistema de gestión de contenidos, consiste en un software que ayuda a gestionar los contenidos de una tienda online, abarcando tanto la edición como la publicación, al igual que el cambio de aspecto visual mediante distintos diseño de plantillas.

De igual manera, aparte de contenidos, permite gestionar igualmente usuarios y productos, ayudando a vincularlos a través del carrito de compra.

Para quienes se encuentran comenzando en los comercios electrónicos, un CMS atractivo podría ser Prestashop, ya que ofrece numerosas alternativas de configuración, es posible manejarlo con facilidad, y permite un buen posicionamiento natural dentro de los buscadores.

Paso 3: Adquiere un hosting

Elegir una buena empresa de hosting permite asegurar una velocidad de conexión apropiada, algo que resulta esencial para poder conseguir un gran posicionamiento dentro de los buscadores.

Y es que cuando una página web es demasiado lenta y tarda mucho en cargar, lo normal es que Google la penalice, y termine posicionándose en los últimos resultados de búsqueda.

Igualmente, una buena compañía de hosting garantiza suficiente espacio para que los eCommerce logren promocionar sus servicios, y/o productos.

Además, consiste básicamente en la única inversión necesaria al momento de crear un comercio electrónico, por lo que es recomendable asegurarse de buscar una buena empresa, la cual proporcione un adecuado servicio de hosting.

Paso 4: Personaliza y organiza los productos dentro de la tienda virtual

Los usuarios deben poder acceder al listado de servicios/productos proporcionados por la tienda online, y mientras más información puedan encontrar a su alcance, mejor, sin embargo, es importante evitar exagerar y ofrecer información que no sea útil.

En este sentido, añadir fotos, detalles, métodos de uso, ventajas y también las facilidades de los productos y/o servicios, resulta esencial.

Al optar por trabajar junto a un mayorista, es posible que el mismo proporcione a los propietarios del comercio online algún catálogo de productos en un determinado formato, a fin de que lo suba de forma automática a su web.

No obstante, resulta fundamental asegurarse de personalizar los textos para evitar que los usuarios puedan encontrar la misma información que han visto en otras tienda electrónicas.

Paso 5: Establecer los métodos de pago

Al momento de realizar transacciones online, hay distintos métodos de pago.

En este caso, lo más aconsejable suele ser que los comercios electrónicos proporcionen el mayor número de alternativas posibles a sus clientes, a fin de que estos puedan escoger la que más les convenga, dado que este tipo de tiendas suelen tener un público bastante diverso.

Además, de este modo es posible hacer que la gente se vaya inmediatamente, al mismo tiempo que se garantiza una mayor cantidad de ventas.

Así, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago contra reembolso y sistemas integrados, consisten en métodos de pago que cualquier comercio electrónico debería tener.

Asimismo, es recomendable ofrecerle al público la oportunidad de pagar en efectivo, si así lo desean, a través de centros de pago.

Igualmente, existen otras opciones de confianza que no necesitan de conocimientos técnicos para poder aprovecharlas, dado que son bastante simples de instalar y además, facilitan considerablemente tanto implementar como integrar la pasarela de pago, por ejemplo, PayPal.

Paso 6: Cuida el método de envío

La rapidez con la que le llegan los productos a tu cliente y la facilidad para establecer un método de devolución del producto fiable y eficaz es fundamental para el éxito de tu ecommerce. En este caso, tendrás que buscar empresas de transporte que cuenten con un servicio especializado en entregas para ecommerce para garantizar una buena experiencia de compra. En algunos países como Francia, es habitual encontrar sitios web que trabajan con mensajerías especializadas en solutions de livraison e-commerce como Paack, que ofrecen a sus usuarios entregas agendadas a la hora que mejor le venga al cliente. Algo muy positivo para una buena experiencia de compra.

Paso 7: Definir una estrategia de Marketing de contenidos

Definir una buena estrategia de marketing de contenidos resulta básico para lograr que el comercio online gane un mayor reconocimiento, ya que ayuda a captar tráfico hacia el sitio web.

estrategia de marketing de contenidos

En este sentido, elaborar un blog enfocado a temas relativos al sector de la tienda online, permitirá que los clientes de la misma puedan identificar y solucionar diversos problemas. Asimismo, es posible utilizar el blog con el fin de presentar descuentos y ofertas.

De la misma manera, se puede optar por enviar correos electrónicos publicitarios que destaquen ciertos productos u ofertas, algo que se puede lograr mediante herramientas de automatización combinadas con estrategias de e-mail marketing.

Paso 8: Ofrecer información destacada al público

La información ofrecida al público consiste en aquello que permite a un comercio transmitir tranquilidad y confianza a los clientes para llevar a cabo compras en su sitio web.

Esa es la razón por la cual es importante asegurarse de proporcionar toda la información útil posible acerca de la tienda, información de contacto, políticas de privacidad, información de los miembros principales,  métodos de envío y FAQ´s (preguntas frecuentes), entre otras cosas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *