El café se encuentra entre los productos más populares y consumidos que existen en el mundo, y es que su gran fama ha permitido que desde Etiopía se extienda a todo el planeta.

Cabe mencionar que esta semilla destaca por contar con increíbles propiedades, entre las que se distingue la cafeína por ser una substancia usada en la elaboración de múltiples productos (por ejemplo, refrescos, etc.), y dentro de sus cualidades incluye el ayudar a mantener un mayor estado de alerta o concentración, debido a que se trata de un activador neuronal.

Sin embargo, no todo lo bueno del café se debe a sus nutrientes y/o propiedades saludables, ya que en realidad lo que ha conseguido cautivar a miles de personas acerca de este producto consiste en su aroma, cuerpo y sabor al ser preparado con cualquiera de las numerosas recetas existentes.

Aunque, la adecuada preparación del mismo ha servido de inspiración para que muchas personas decidieran convertirse en baristas, es decir, en especialistas del café.

En cualquier caso, a través de esta guía definitiva estaremos hablando sobre todo aquello que debes saber acerca del café, incluyendo su cultivo, variedades y, por supuesto, cómo comprar uno que sea de calidad.

Cultivo

El popular grano de café se trata simplemente de la semilla de un árbol que, al contar con las condiciones idóneas, podría medir alrededor de 6mts.

Dicho arbusto produce un fruto de color rojo que los cultivadores de café tienen que recoger, para comprobar que se encuentra en su punto de madurez óptimo.

cultivo del café

En el interior de ese fruto, el cual tienen que abrir cuidadosamente, se encuentran las semillas de café, las cuales poseen un color verde, ya que es después de ser tostadas y molidas, que adquieren el aspecto que conocemos.

Clasificación

Pese a que el género Coffea cuenta con más de 100 especies, las principales suelen ser las variedades comerciales conocidas como “arábica” y “robusta”.

En este sentido, cabe mencionar que la variedad arábica se encuentra bastante extendida alrededor de América Central y también del Sur, al igual que en Asia y África Oriental; mientras que la variedad robusta está extendida, sobre todo, por Brasil, África y ciertas zonas de Asia.

Dentro de sus principales características, destacan las siguientes:

Arábica

Esta especie es conocida por ser la que se cultiva en mayor medida desde la antigüedad; su semilla da lugar al café arábica, el cual representa un 75% del que se elabora a nivel global, diferenciándose por ser un producto aromático y más fino.

Tiene un cultivo más delicado, porque requiere de un clima fresco y húmedo, a unos 900-2.000mts de altitud.

Robusta

Al contario de la variedad anterior, la robusta destaca por ser más todoterreno, ya que posee cultivos más productivos y resistentes, capaces de adaptarse en mayor medida a los terrenos de menor latitud, más cálidos y secos.

Aunque este café cuenta con un elevado contenido de cafeína, suele ser más amargo y ácido, representando el 25% restante de la elaboración mundial de café, y siendo principalmente usado para la fabricación de productos menos selectos, por ejemplo, mezclas y café soluble.

Criterios de compra para un café de calidad

café de alta calidad

Es aconsejable que al momento de hacer tu compra final tengas en cuenta los siguientes aspectos para poder asegurarte de tomar la mejor decisión y adquirir un producto de calidad:

Contenido de cafeína

Los tipos de café poseen diversas concentraciones de cafeína. Es importante que tomes en cuenta de qué manera suele afectarte la cafeína para escoger el café ideal.

Método de producción

Existen numerosas alternativas en cuanto al procesamiento de café, sin embargo, las principales suelen ser el lavado y el natural; y dicha información tiene que aparecer en su embalaje.

Por un lado, el café natural destaca por ser más delicado y tener notas florales, mientras que el lavado posee mayor acidez y un sabor más definido.

Altitud

Todos los aspectos en torno al café suele influir sobre su calidad y sabor, incluyendo la altura. Aquellos cafés cuyo cultivo tiene lugar en altitudes mayores a 1500msnm y tienen buen cuidado, normalmente maduran con más lentitud, por lo que logran desarrollen tanto sabores como aromas complejos.

Embalaje

Es importante que la etiqueta del envase muestre toda la información, es decir, nombre, fecha de envasado y de caducidad, lote y fabricante. En ocasiones, también se incluye información adicional, por ejemplo, variedad de café, grado de molienda, método de elaboración, e incluso recomendaciones para su conservación.

Fecha de envasado

Esta información se incluye en su etiqueta, lo ideal es que apuestes por un producto recién envasado, ya que las propiedades organolépticas del café suelen deteriorarse con el paso del tiempo.

Razón por la cual tampoco es recomendable que compres varios paquetes y los almacenes, sino que lo apropiado es que dispongas de uno a la vez.

Tienda

A pesar de que puedes encontrar algunos buenos productos en los supermercados, lo usual suele ser que los paquetes de café disponibles en estos establecimientos sean de variedad comercial (es decir, que no tengan calidad de exportación).

Además, generalmente poseen un aroma y sabor metálicos debido a que han estado almacenados por mucho tiempo.

Por eso, lo ideal es que realices tus compras de un café de calidad en tostaderos, cafeterías y/o tiendas especializadas, ya que normalmente proporcionan los mismos granos que ellos utilizan, los cuales destacan por ser de gran calidad.