Una Katana es un sable muy icónico de la cultura japonesa. Se caracteriza por ser un sable de filo único, con un cuerpo curvo y por tener, en promedio, un metro de largo. Igualmente, se sabe que puede llegar a pesar un kilo aproximadamente, por lo que es un arma pesada en lo referido a su capacidad de daño.

Un arma de la antigüedad

Se le conoce como Katana o Catana en la cultura occidental, sin embargo, uno de sus nombres originarios más básicos es “Oda Nobunaga”, nombre atribuido a su creador. Así pues, este sable es usado por samuráis, por tanto, pertenece a lo que alguna vez habría sido el armamento por excelencia de esta clase de guerreros del sable.

katana espada

La Katana data del año 700 después de Cristo, por tanto, se sabe fue una de las primeras espadas que habría forjado la cultura japonesa para sus formas de armar a sus guerreros.

Entre esto, se habrían contemplado otros modelos que varían en cuanto a medidas y peso. Era posible encontrar Katanas con medidas que partían de los 30 a 80 centímetros de longitud.

Actualmente, el término Katana envuelve a la espada descrita primeramente, como parte de una denominación generada en la cultura occidental.

Y es que, en la cultura japonesa, se constituyen diferentes modelos que, por sus usos y significados, varían en sus denominaciones. El resultado, un repertorio considerado en la cultura japonesa, pero agrupado a la terminación Katana en el plano occidental.

Un sable ejemplar en la cultura japonesa

Este sable es uno de los más conocidos en la historia y actualidad de Japón, por lo tanto, es uno de los artefactos más emblemáticos de su cultura y rasgos militares. Al respecto de sus rasgos, se sabe que su orientación es curva, sin embargo, esto no habría sido así en todo momento.

Los primeros modelos de Katana serían totalmente rectos. No sería hasta el descubrimiento de procesos como el enfriado con agua de sales especiales, por lo que el paso del tiempo habría definitivo posteriormente este modelo curvo, actualmente conocido por la cultura popular como el aspecto único de la Katana respectivamente.

Se sabe que este sable ha sido pensado para el corte más que para otra facultad pragmática, sin embargo, sus medidas permiten igualmente un uso bastante diverso. Todo dependerá del grado de manejo que su portador cuente.

samuria con katana

Actualmente, la Katana es considerada una de las armas cuerpo a cuerpo más letales en toda la historia del arte militar japonés.

Un filo para la defensa y el ataque

Por sus características, el fácil corte que la Katana permitía, le convirtieron en un arma para el corte, por lo que llegaba a producir serios daños en el adversario. Hasta hace pocos años, la Katana era usada para ciertas artes marciales como un mecanismo para el uso preciso y cuidadoso de las armas de cuerpo a cuerpo.

No obstante, en la actualidad y a raíz de los avances tecnológicos, la Katana ha quedado en un estado obsoleto, por tanto, se le aprecia como un artefacto que, por muchos años, formó parte de la temida tecnología el gobierno japonés.

Cabe destacar que algunos sustratos de la cultura china también habrían influido en la elaboración de la katana, por lo que es posible encontrar algunos modelos variantes de la Katana en la cultura japonesa.

La Katana es pues, una muestra del avance que para el año 700 después de Cristo, la cultura japonesa habría logrado destacar como parte de sus puntos de desarrollo más importantes en la tecnología para las armas, la defensa y el ataque cuerpo a cuerpo al respecto.

Igualmente, este sable es conocido por gran parte de la cultura popular de muchos países, hecho que da cuenta de su valor cultural y de lo popular que, en algún punto, llegó a ser tanto en el mundo del entretenimiento como en la historia de la cultura japonesa de una manera importante.