A lo largo de todo el año, en España se llevan a cabo diversas fiestas las cuales destacan por ser parte de la cultura de las diferentes ciudades y barrios del país; dichas celebraciones por lo general son realmente llamativas y cuentan con una programación a través de la cual se festeja por varios días.
Disfruta de las mejores fiestas de España
Si existe algo aparte de su gastronomía por lo que se conozca España, sin duda se trata de sus tradiciones y fiestas, ya que cada uno de los meses del año, bien sea en una de las principales ciudades o alguno de sus más recónditos pueblos, se lleva a cabo la celebración de una fiesta.
Cabe decir que la mayor parte de ellas cuentan con una extensa historia y tradición
Es por ello que en España siempre existen razones para reunirse, festejar y disfrutar de un momento especial junto al resto de los habitantes y visitantes.
Y para tener la oportunidad de conocer y disfrutar de las principales celebraciones españolas, a continuación estaremos señalamos cuáles son las fiestas más importantes de España, debido a que cuentan con un gran reconocimiento a nivel internacional:
Tamborrada de San Sebastián
Es una fiesta que a lo largo de las 24 horas del día y sin descanso, se celebra el día de la ciudad guipuzcoana a través de actos que empiezan el 19 de enero en el momento en que el reloj marca las 12:00pm.
Para dar inicio a la fiesta, en la plaza de la Constitución tanto la sociedad Gaztelubides como otras tamboreadas, empiezan a tocar la Marcha de San Sebastián y algunas otras composiciones tradicionales.
A partir de ese momento y hasta que el día termine, numerosas tamborradas, junto a una banda de música, comienzan a recorrer las calles de San Sebastián con el propósito de festejar ese día en compañía de todos los vecinos.
Moros y Cristianos
Esta fiesta llega durante el mes de abril con el propósito de recordar el dominio musulmán que tuvo lugar antiguamente en la Península Ibérica. Consisten en celebraciones tradicionales realizadas dentro de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y especialmente, en la Comunidad Valenciana.
En realidad, Alicante se trata de la provincia española en la que más se festeja, destacándose la celebración de los Moros y Cristianos de Alcoy como la festividad con mayor relevancia internacionalmente, celebrándose desde el 21 hasta el 24 de abril en conmemoración de la Batalla de Alcoy ocurrida en el año 1276, donde los alcoyanos pelearon contra el destacamento musulmán de Al Azraq.
San Fermín
Cuando se habla de España y sus fiestas es imposible no mencionar la fiesta de San Fermín, la cual se celebra para honrar a San Fermín de Amiens y que destaca por ser tal vez, la fiesta más universal.
Su popularidad se debe, en gran medida, no solo a los encierros (que se posicionan como los más conocidos a nivel global), sino también por la pluma de Ernest Hemingway. Para esta fiesta es esencial asistir vistiendo de blanco y llevar un pañuelo de color rojo atado alrededor del cuello y, al considerar la idea de correr, lo mejor es evitar la bebida.
Las Fallas
Destacan por tratarse de una de las fiestas españolas de mayor popularidad, la cual a pesar de tener su origen en la ciudad de Valencia, también es celebrada en otras comunidades; destacándose por implicar la realización de desfiles varios días seguidos.
Ha logrado alcanzar tal popularidad, que actualmente consiste en un atractivo turístico que cada año atrae a cientos de personas durante los días 15-19 de marzo, en los cuales se llevan a cabo.
Y hay que decir que tanto la quema ceremonial de los ninots (que consisten en grande estructuras de escenas satíricas fabricadas con madera) como sus fuegos artificiales, se tratan del plato fuerte que se puede disfrutar en estas fiestas.
Carnaval de Cádiz
Aunque España cuenta con diversos carnavales populares, dentro de los cuales se incluye el de Canarias, lo cierto es que tal vez el más conocido de todos se trata del Carnaval de Cádiz.
Y es que durante la celebración del mismo, tanto a la fiesta como al colorido de estos días se agrega el atractivo concurso de comparsas en el que los carnavaleros suelen medir su ingenio dentro del popular Concurso de Agrupaciones de Carnaval.
Feria de Abril
En Sevilla la primavera destaca por ser realmente extraordinaria, y la mejor forma de celebrarla es a través de un festival que dura toda una semana, en el cual se incluyen carritos de comida que ofrecen especialidades regionales y bebidas, al igual que mucha música y baile.
La Feria de Abril tuvo su origen a lo largo del siglo XIX como una feria comercial, sin embargo, a medida que pasaron los años, logró convertirse en una evento enorme que anualmente atrae a miles de personas provenientes de todos los rincones del mundo.
La Tomatina de Buñol
Se trata de las fiestas mayores de España, siendo además una de las más famosas a nivel mundial, especialmente entre los jóvenes.
La misma es una celebración realizada en torno al tomate, que anualmente tiene lugar el último miércoles de agosto. Esta celebración destaca por su popular guerra de tomates, dado que cada una de las personas que desean participar de ella, suelen liarse en una monumental guerra de tomates, que termina por cubrir casi todo el pueblo de Buñol del característico color rojo de los tomates.