Para aliviar las agujetas se puede recurrir a diversos remedios que bien pueden ser de consumo oral, al igual que se pueden usar de manera tópica que también serán de gran ayuda para que la recuperación ocurra mucho más rápido.
¿Cómo aparecen las agujetas?
Las agujetas son más bien conocidas como una mialgia diferida en los términos médicos. Se trata de un dolor en los músculos que suele aparecer después de haber sometido el cuerpo a ejercicios muy violentos o también muy continuados.
Todo músculo posee un límite para su resistencia y es por este motivo que frente a las actividades que necesitan un gran esfuerzo a nivel físico, suelen ocurrir desgarros pequeños o unas micro torceduras en diversas fibras musculares.
Por lo general, estas fibras tienen la capacidad para regenerarse por sí mismas y por lo tanto el dolor solamente desaparece.
No obstante, en ciertos casos se requiere del uso de diversos remedios naturales o caseros para así aliviar todos los síntomas, al igual que para acelerar todo este proceso para la recuperación.
Remedios naturales para el alivio de las agujetas
Coco y árnica para una pomada
Esta es una pomada que tiene propiedades analgésicas y también antiinflamatorias que van a servir para calmar esta clase de dolores en los músculos lo más pronto posible.
Solo hay que aplicarla usando movimientos circulares con mucha suavidad y podrás observar como cada uno de los componentes de este remedio natural van a ser de gran ayuda para ofrecerle una gran cantidad de nutrientes a la piel y también para mejorar la circulación de la sangre.
Los ingredientes para su elaboración son: 2 cucharadas o 30 ml de aceite específico de árnica. 1 cucharada o 15 ml de aceite puro de coco y solo unas 3 cucharadas o 45 g de cera que producen las abejas.
Para su preparación se debe colocar la cera de las abejas en el recipiente que desee en baño María. Una vez que se haya derretido se debe colocar a fuego lento y después agregar tanto el aceite de coco como el de árnica.
Una vez hecho esto se debe mezclar lo suficiente para después ser retirado del fuego. Esta pomada se debe usar para frotar el área que está dolorida, por lo menos un par de veces al día.
Un baño con tomillo
Un baño que sea con una infusión de tomillo tiene la capacidad para mejorar la circulación, al igual que para ofrecer un efecto que es antiinflamatorio que es de excelente ayuda para poder aliviar todas esas molestias que pueden ocasionar las agujetas.
Para esto solamente vas a necesitar 3 cucharadas de hojas de tomillo o 45g y solamente dos tazas o 500 ml de agua que se encuentre hirviendo.
Para la preparación solo hay que agregar el tomillo al agua una vez que se encuentre hirviendo, se coloca una tapa y después se deja reposar unos cuantos minutos. Antes de que se llegue a enfriar la infusión es necesario colarla.
Se debe usar para restregar las áreas que se encuentran afectadas por las agujetas. Después de esto debes tomar una ducha que sea relajante, mientras alternas el agua caliente con el agua fría.
Infusiones de pimienta de cayena con miel
Siempre se ha pensado que la pimienta de cayena también conocida como la pimienta roja, tiene la capacidad de provocar unas sensaciones que son de satisfacción y de bienestar.
Este efecto analgésico que produce la capsaicina que este producto posee, la hace perfecta para un tratamiento contra las agujetas.
Para esto vas a necesitar los siguientes ingredientes: un cuarto de cucharada que sea pimienta roja o pimienta de cayena, una sola taza o 250 ml de agua, el jugo de la mitad de un limón y solamente una cucharada que sea de miel.
Para la elaboración de esta infusión solamente hay que poner a calentar el agua, una vez que hierva se agrega la pimienta y el jugo de limón.
Una vez hecho esto, la preparación se debe retirar del fuego, se agrega la cucharada de miel y después se revuelve todo para que quede lo suficientemente mezclado.
Esta es una infusión que se debe consumir por lo menos un par de veces en el día.