Uno de los dispositivos más conocidos en la actualidad es el radiador. La utilidad de este dispositivo lo convierte en un elemento fundamental a la hora de mejorar la calefacción en él , o permitir el correcto funcionamiento del coche.

Al ser importantes en la sociedad moderna, conocer más de su historia y de sus creadores nunca está de más.

¿Qué es el radiador?

El radiador es un dispositivo capaz de intercambiar calor entre dos medios, logrando disipar el calor de los aparatos para evitar el sobrecalentamiento, y los daños que puede ocasionar.

De igual manera, el radiador se puede usar para la calefacción de un objeto o un espacio. Actualmente, el radiador cuenta con dos aplicaciones principales, para la calefacción y para el coche. En ambos casos, su invención, y la persona detrás de ellos es diferente.

Radiador de calefacción

El radiador de calefacción es un dispositivo que emite calor, con la función principal de intercambiar el calor por medio de su sistema para devolverlo al ambiente, generando una mayor calidez en los espacios.

Con respecto a su invención, a mitad del siglo XX se comenzaron a vender las calderas de carbón. Contaron con tuberías que trasladan el agua caliente hasta las viviendas, repartidas en radiadores de hierro fundido.

El inconveniente con este sistema, es que el agua caliente provocó que los vecinos de los primeros pisos resistieron mucho el calor, mientras que el resto de viviendas no. Esto porque a más distancia de la caldera, menor calor posee el agua.

Llegados los años 70, aparecen en el mercado los radiadores eléctricos, sustituyendo el uso de gas natural, gasóleo, o fuel oil que usaban los sistemas de calefacción antiguos. Estos radiadores eléctricos son los más usados para la calefacción de los espacios, junto con los de gas.

La invención del radiador de calefacción se atribuye a Cayo Sergio Orata, un ingeniero romano que usó el radiador en las termas romanas.

Radiador de coche

El radiador de coche es otra increíble versión de este dispositivo, ya que permite enfriar los motores de combustión interna, por medio del intercambio de calor, aunque también se usa para otros vehículos, como aviones y motos.

Es un elemento esencial para evitar el sobrecalentamiento de los motores de explosión, los cuales producen una gran cantidad de calor durante su uso que necesita ser disipada.

La creación de este radiador se atribuye a Wilhelm Maybach en 1987, diseñando un radiador de panal para el Mercedes 35 CV, aunque fue mejorado por Samuel Brownm. Por otra parte, la invención del radiador de agua para coches pertenece a Carl Benz, un ingeniero, e inventor alemán.

Aspectos esenciales sobre radiador de calefacción

La potencia de calefacción del radiador de calefacción dependerá de la temperatura del agua que es suministrada desde las calderas, así como del caudal que se distribuye en su interior y de la temporada del entorno.

Para su funcionamiento, este radiador cuenta con varios componentes importantes que permiten su uso. Además, permite añadir elementos adicionales, como las válvulas termostáticas permiten regular la temperatura en los espacios, dependiendo de las necesidades personales.

Esto permite contabilizar el consumo de la calefacción en los espacios. De igual manera, es un componente que todos deben tener en sus espacios. Existen varios tipos de radiadores de calefacción, como el de tubos de acero, con aletas, los paneles planos, por elementos, y convectores.

La mejor zona para colocar el radiador de calefacción es debajo de la ventana, en la pared de menor temperatura del espacio a climatizar. También se recomienda colocar un material aislante en la pared, para reducir las pérdidas de calor hacia el exterior.

Lo que se debe saber de los radiadores para coches

Por otro lado, los radiadores para coches están elaborados por un grupo de tubos de cobre que se ubican en paralelo, separados por un espacio considerable. Cuentan con un sistema de aletas, que amplía la superficie por la cual disipar el calor.

Estos tubos son los que reciben el líquido refrigerante caliente que procede del motor. El líquido es enfriado con el aire que proviene de las aletas, y después es empujado por un ventilador.

Cuando el líquido refrigerante esté frío, vuelve a su lugar por medio de un tanque ubicado en el inferior de los radiadores. El circuito de refrigeración debe estar lleno para que funcione correctamente.

Sin embargo, hay que estar atentos a las indicaciones del coche, el cual puede mostrar cuando hace falta añadir el líquido. Para comprobar el nivel de líquido refrigerante en el coche, el indicador o marca debe encontrarse entre MIN y MAX, mostradas en el tanque de reserva.

Si se encuentra por debajo, es necesario añadir el líquido, sin rebasar el máximo permitido. El radiador del coche está conformado por tres partes.

La tapa de presión, encargada de mantener la presión para que el líquido refrigerante se caliente, sin alcanzar el punto de ebullición, optimizando el sistema en su totalidad. Por último, se necesitan tanques de entrada y salida, estos ayudan al radiador del refrigerante de las zonas calientes del motor hasta el radiador.

Sin duda alguna, el radiador es una gran invención que permite a las personas disfrutar de una agradable calefacción, o de mantener el motor de su coche a una buena temperatura.