La salud dental que tendrá tu hijo durante toda su vida estará determinada por los hábitos que puedas inculcarle en su infancia. En este sentido, suele ser común que si tienes un pequeño en casa te preguntes cuándo empezar a lavarle los dientes.
Si es así, te aconsejamos que no dejes de leer, ya que aquí te daremos la respuesta y además, te daremos otros consejos sobre el cepillado en los más pequeños que conviene que tengas en cuenta.
¿En qué momento comenzar a cepillar los dientes de tu bebé?
Indudablemente, al tener un bebé, el cuándo comenzar a lavar sus dientes suele estar entre las principales dudas, y también entre los errores más típicos que tienen los padres.
En este caso, lo más aconsejable suele ser que comiences a lavar la boca de tu bebé a partir de sus primeros días de vida, usando una toallita o gasa húmeda para limpiar sus encías.
Por lo general, los 4 dientes delanteros salen durante los 6 meses de vida, pero hay bebés a los que su primer diente les sale al alcanzar los 12-14 meses; de cualquier manera, debes tener presente que los pequeños podrían llegar a desarrollar alguna caries justo después de que su primer diente salga.
Si tu pequeño tiene menos de 3 años, lo apropiado será que empieces a cepillar sus dientes suavemente apenas comience a salirle, para lo cual podrías utilizar un cepillo infantil (con cerdas extra suaves) y pasta con flúor en una cantidad igual o menor al tamaño de un grano de arroz.
Debes asegurarte de hacerlo un par de veces diarias, en la mañana y la noche, o de acuerdo a las indicaciones de su médico.
Asimismo, con el fin de proteger adecuadamente sus primeros dientes, es recomendable que limites su ingesta de azúcar, por eso, lo más apropiado es que evites dormir a tu bebé mientras tiene el biberón con jugos azucarados o leche en la boca, y tampoco es recomendable que mojes su chupete en miel, azúcar, etc.
¿Qué pasta dental es mejor?
Será cuando tu pequeño alcance los 2 años que podrás ir usando pasta dientes en cantidades reducidas.
Al hacerlo, debes tener en cuenta que en el mercado hay dentífricos especialmente destinados a los niños con menos de 6 años, los cuales poseen menos flúor que aquellos dirigidos al público adulto.
Sin embargo, antes de elegir, siempre es apropiado que leas cuidadosamente las indicaciones.
Ten en cuenta que el mayor inconveniente que hay en cuanto al lavado de dientes en los bebés, consiste en que al ser tan pequeños no tienen la capacidad para escupir la pasta dental y en consecuencia, la ingesta de una gran cantidad podría terminar siendo nociva para su salud.
Pasos para lavar correctamente los dientes de los bebés
Para comenzar, debes conseguir alguna postura que sea realmente cómoda y que permita realizar todo el proceso con mayor facilidad.
En este sentido, tienes que cerciorarte que tu bebé tenga la cabeza apoyada sobre alguna superficie estable, en la cual la persona encargada de limpiar sus dientes pueda ver perfectamente cómo hacerlo, al mismo tiempo que alguien más lo sostiene en una buena opción sobre su regazo.
Ahora bien, antes de comenzar es importante que sepas qué movimientos se deben llevar a cabo para esta limpieza.
Teniendo en cuenta que los mismos podrían ser verticales o en pequeños círculos, pero siempre con suavidad. Debes comprobar, además, que toda la superficie de los dientes queda bien limpia, al igual que su parte interna.
Para lograr tener la certeza de hacerlo de forma apropiada, podrías separar la boca del bebé en 4 zonas, e ir limpiando cada una por separado; así prestarás la atención necesaria a todas ellas.
Otras recomendaciones acerca del cuidado dental en los bebés
Aparte de tener en cuenta todo lo que te hemos señalado previamente, también existen otras recomendaciones acerca del cuidado dental en los bebés que resulta conveniente que conozcas y mantengas presente, por eso te hablamos de ellas a continuación:
- Intenta evitar que los bebés se queden dormidos mientras tienen en la boca algún biberón de leche o de otro líquido azucarado.
- Tras la aparición de sus primeros dientes, trata de evitar darle a tu bebé tomas nocturnas de lactancia materna que sean prolongadas y continuas.
- No es aconsejable que mojes su chupete en ningún tipo de líquido que sea dulce.
- Asegúrate de cepillar sus dientes un par de veces diarios a partir del momento en que salgan su primer diente.
- Usa un cepillo infantil de tamaño apropiado y con cerdas suaves.
- Ofrécele a tu bebé una dieta saludable que permita controlar adecuadamente su ingesta de azúcar.
- Presta atención al cepillo de dientes que usas para lavar los dientes de tu bebé y cerciórate de reemplazarlo cuando comience a deteriorarse.
- Llévalo a consultas periódicas con un dentista a partir del primer año de vida.
- Asegúrate de supervisar siempre el cepillado de tus pequeños, especialmente cuando comiencen a hacerlo por su cuenta (lo recomendable es que lo motives a hacerlo desde los 3 años) y hasta llegar a los 7 años.
- Evitar besar en los labios a los pequeños, ya que ese gesto de cariño, tan común entre muchos padres, podría terminar desencadenando el desarrollo no solo de caries, sino también de infecciones en su boca.