A lo largo de la historia el ser humano ha usado su ingenio para diseñar, desarrollar y construir diversos artilugios los cuales no solo han acompañado, sino que también han marcado varios de los mayores momentos de la historia. Sin embargo, a continuación estaremos enfocándonos en esos inventos que han pasado a la historia por ser los más curiosos, ya sea por ser inviables o por no ser útiles.
Estos son los inventos más curiosos de la historia
El tren sirvecomidas
El magnate francés Gastón Menier, en el año 1887 decidió instalar dentro de su comedor un novedoso aparato cuya finalidad era transportar los alimentos desde la cocina directamente hacia la mesa.
Así, una miniatura de ferrocarril eléctrico se encargaba de llevar los platos preparados, deteniéndose frente a cada invitado.
Después, cuando finalizaba la comida, los platos eran colocados nuevamente en el tren, el cual se encargaba de llevarlos otra vez hacia la cocina mediante un agujero ubicado en la pared.
Estirador de dedos
Es un dispositivo cuya creación se remonta al siglo XIX, tenía como propósito ayudar a estirar los dedos de las manos de quienes deseaban poder convertirse en pianistas.
De acuerdo con diversas fuentes, Robert Schumann arruinó completamente su carrera al dañarse la mano derecha usando un estirador de dedos, aunque otras fuentes indican que el fin de su carrera fue resultado de una fallida cirugía donde fue cortado el tendón que hay en medio del tercer dedo y el cuarto, al igual que hay otras que señalan que fue por los efectos secundarios causados por la medicación contra la sífilis.
La Cynosphera
Consistía en un curioso triciclo creado en el año 1875 en Francia, el cual era propulsado a través de un par de perros enjaulados dentro de ruedas de gran tamaño, al igual que los hámster.
Sin embargo, considerando que la idea era inapropiada, la Sociedad Protectora de Animales se quejó, y causó que su desarrollo fuera desestimado.
La mesa rotatoria de lectura
En el año 1588, Agostino Ramelli, un ingeniero italiano creo un novedoso invento que tenía como finalidad el simplificar la lectura de diversos libros al mismo tiempo, consistía en una ingeniosa máquina, ideal para aquellas personas que aman la lectura, sobre todo si padecen de gota.
La mesa rotatoria de lectura, ofrece a los lectores la posibilidad de ver y leer varios libros sin tener que moverse de su lugar.
Pero eso no fue todo, ya que según Ramelli su máquina también presentaba otra ventaja, dado que solo ocupaba un espacio reducido sin importar donde se colocara.
Las bombas murciélago
Más que de un auténtico invento, las bombas murciélago destacan por estar entre las invenciones militares más curiosas, ya que suponían el reclutamiento de animales kamikaze.
Así, la idea era bombardear Japón usando murciélagos que llevaran pequeñas bombas incendiarias con explosión retardada adheridas a su cuerpo, las cuales estallarían en el momento en que los animales buscaran refugio dentro de los edificios nipones.
Asimismo, al volar en medio de la oscuridad, generarían un mayor nivel de confusión.
Y si bien el ejército norteamericano realizó diversos ensayos, el proyecto Manhattan y la creación de la primera bomba atómica fue culminado primero, por lo que las bombas murciélago no fueron usadas en combate.
El globo de Gottorp
Creado en el año 1650, el Globo de Gottorp destaca por haber sido el predecesor del actual planetario.
Teniendo un diámetro de 3mts, siendo hueco en su interior y funcionando a través de agua, este invento recreaba el movimiento de las constelaciones celestes; mientras que a nivel externo se trataba de un enorme globo terráqueo.
El Zar Pedro el Grande, de Rusia, deseba este maravilloso juguete, por lo que en el año 1713 el Duque de Holstein-Gottorp se lo dio como regalo.
Sin embargo, fue destruido tiempo después, en el año 1747, debido a un incendio, aunque durante ese mismo siglo fre creada un réplica directamente basada en el modelo original.
Después, en medio de la Segunda Guerra Mundial, fue confiscado por los alemanes, aunque en el año 1945 fue entregado por las tropas estadounidenses a los rusos otra vez, y actualmente es posible visitarlo dentro del museo de San Petersburgo.
Radio sombrero
En el año 1931, existía la posibilidad de escuchar la radio sin tener que perder el estilo, ya que en aquella época se desarrolló un sombrero de paja, el cual destacaba por incluir un receptor.
El mismo disponía de antena, batería, sintonizador y bocina, por lo que permitía llevar el ritmo a cualquier lugar.
Tiempo más tarde, en el año 1949, en Estados Unidos dicha idea fue rediseñada y lanzada al mercado con el nombre de “Man-from-Mars Radio Hat” por unos 7.95 dólares.
Sin embargo, en ambos casos, fueron inventos sin un gran futuro aparte de ser la novedad del momento.
Revolver cámara
La Colt 38, junto a este nuevo añadido, estaba pensada para ser el testigo perfecto, es decir, una cámara pequeña que permitía capturar una imagen precisamente en el momento en que se apretaba el gatillo.
Este invento de la década de los 30 proporcionaba a la policía un disparo certero y unos 6 fotografías escalofriantes.
Alarma para auto lanzallamas
Michelle Wong y Charl Fourie, ganadores del Premio Ig Nobel de la Paz en el año 1999, al estar hartos de los robos a vehículos que se experimentaba en Sudáfrica, decidieron crear un mecanismo conformado por un sistema de detección y una alarma, al igual que por un poderoso lanzallamas, cuyo fin era disuadir a los ladrones